rodolfo@seemexico.com
Contáctanos:
¿Ya habías oído hablar de la mística e impactante celebración del Día de Muertos en México? Este festejo, que se lleva a cabo en todo el país el 1º y 2º de noviembre , es uno de los más importantes de la república. Además, es muy reconocido a nivel internacional por su temática tan peculiar y sus tradiciones mágicas. No hay otro lugar en el mundo en donde se celebre a la muerte y se honre a los seres queridos ya fallecidos como en México. ¿Te gustaría ser testigo de esta celebración? Aquí te dejamos entonces 5 asombrosos lugares para pasar Día de Muertos en México.
Foto de: El Universal
Pátzcuaro es el destino por excelencia cuando se trata de ver frente a frente las celebraciones del Día de Muertos. Este encantador Pueblo Mágico es uno de los lugares en México donde se vive la tradición al pie de la letra.
Podrás encontrar las típicas decoraciones de papel picado de colores sobre sus tejados, calles enteras repletas de flores de cempasúchil y, sobre todo, sus cementerios se encuentran llenos de luces durante la noche. Las personas de la comunidad van a visitar a sus seres queridos y les llevan comida y otras ofrendas mientras celebran la vida de aquellos que aman.
Foto: Sopitas.com
Si alguna vez viste la película del agente 007, seguramente recuerdas el icónico desfile del Día de Muertos que rodeaba las calles de México.
Este espectáculo solo lo podrás encontrar en el Zócalo de la Ciudad de México , donde las personas desfilan disfrazadas de calaveras, hay gigantescos carros alegóricos con temáticas divertidas de la muerte, bailes, colores tradicionales y mucha fiesta.
Si necesitas opciones de alojamientos de lujo para visitar en noviembre la Ciudad de México da click aquí.
Foto: El Universal
San Andrés Mixquic es uno de los lugares donde se celebra con mayor devoción a los muertos. En los cementerios de la zona podrás ser testigo del magnífico espectáculo de luces de vela, flores anaranjadas y del amor de familia.
Además, aquí puedes participar en alguno de los concursos que organizan para premiar a las mejores calaveras, de cartonería y de poesía escrita o declamada.
Aquí serás testigo del verdadero significado de esta celebración; que consiste en recordar, intercambiar historias e invitar simbólicamente a los difuntos a compartir de la tradicional comida del Día de Muertos.
Foto: Travel + Leisure México
Los mercados de Oaxaca de Juárez estallan de cultura y tradición durante los primeros días de noviembre. Se venden alimentos típicos para los altares de muertos; como tamales, mole negro, calabazas en conserva, manzanitas de tejocote, chocolate, pan de muerto y las famosísimas calaveras de azúcar.
Aquí podrás rodearte de arquitectura, gastronomía y rituales representativos del Día de Muertos. Para encontrar los mejores hoteles en dónde hospedarte, cuando visites Oaxaca, haz click aquí.
Foto: Periódico AM
No te puedes perder de las callejoneadas con temática del Día de Muertos, las gigantescos altares en medio de la plaza principal y la constante fiesta de San Miguel de Allende.
Los decoraciones coloridas que acompañan a las encantadoras calles de este Pueblo Mágico, te dejarán completamente enamorado del lugar y del Día de Muertos.
Para encontrar los mejores hoteles de San Miguel de Allende haz click aquí.
Si quieres vivir la experiencia auténtica de este festejo, no te puedes perder cualquiera de estos 5 asombrosos lugares para pasar Día de Muertos en México.
Pon tu ofrenda en un altar de muertos, deslúmbrate por las calles repletas flores de cempasúchil, prueba el pan de muerto y las calaveras de azúcar, participa en los desfiles disfrazado de calavera y haz honor a tus seres queridos, que ya se han ido, al estilo mexicano.
+ (52) 55-2690-9678 Todos los derechos reservados | SeeMéxico.com
Primer Rtno. Sierra Itambé 125, Real de las Lomas, Miguel Hidalgo, 11920 Ciudad de México, CDMX