Guía: 5 Pasos para Ahorrar en Vuelos Corporativos
WILLIAM HEREDIA • 13 de febrero de 2025

Sabemos que uno de los mayores retos en la gestión del presupuesto de una empresa son los gastos en viajes. De acuerdo a nuestro sondeo, las empresas destinarán entre un 10 y 25% de su presupuesto a viajes de negocios este año, lo que convierte la optimización de esos costos en un imperativo y un reto para los encargados de compras y finanzas.


Es por ello que hemos creado una guía en 5 pasos para ahorrar en la compra de vuelos corporativos. Si sigues estas recomendaciones, podrás reducir significativamente los costos, permitiendo que tu empresa desvíe recursos hacia otros proyectos importantes.

¿Qué pasaría si te dijera que hay una solución que simplifica significativamente la facturación de tus viajes corporativos  y, al mismo tiempo, totalmente deducible en México?


Para los ejecutivos de los departamento de compras, el tema de la facturación y los costos corporativos es crucial ya que muchas agencias internacionales no están familiarizadas con las regulaciones fiscales mexicanas o no cuentan con los mecanismos para emitir facturas deducibles, lo que se traduce en temas fiscales y administrativos para tu empresa.


1. Entiende la Dinámica de los Precios


Los precios de los vuelos son volátiles y se ven afectados por diversos factores, como la demanda, la antelación con la que se compran los boletos y la temporada del año.


¿Por qué cambian mucho los precios de los vuelos?


Es importante que entiendas cómo y por qué cambian los precios. Datos muestran que los boletos de avión son, en promedio, hasta 50% más baratos si se compran con cuatro semanas de anticipación en lugar de cinco días antes del vuelo.


Es un patrón que se repite independientemente del destino.


Ejemplo práctico:


Imagina que tu equipo en un mes tiene que viajar a Guadalajara para una reunión. Si compras un vuelo hoy, puede costar alrededor de 10,000 pesos, pero si esperas hasta tres días antes, el precio podría subir a 14,000 pesos.


Aún más alarmante es el costo si decides comprar el vuelo el mismo día: ¡podría llegar hasta 20,000 pesos dependiendo de la aerolínea y la temporada!.


Estos aumentos de precio en un corto período pueden impactar enormemente cualquier presupuesto.


2. Establece políticas internas para la compra de vuelos


Una de las maneras más efectivas de ahorrar es establecer políticas claras sobre cuándo y cómo se deben comprar los vuelos.Implementación de políticas:


  • Anticipación mínima: Define líneas claras, como que todos los vuelos deben ser comprados con al menos una semana, un mes o quince días de anticipación.
  • Formación del equipo: Si trabajas con una agencia de viajes corporativos, solicita capacitación para que tu equipo comprenda la importancia de estas políticas y cómo pueden contribuir al ahorro.


Datos importantes: Según un estudio de ACTE Global, las empresas que implementan políticas de viajes ven un ahorro promedio del 20% en sus gastos de viajes corporativos.

3. Monitoriza y Analiza Costos


Entender cómo se utilizan los recursos es clave para ahorrar recursos. Realiza un seguimiento de los gastos en vuelos corporativos y analiza los datos para identificar patrones o áreas de mejora.


Estrategias de monitoreo:


Evaluación mensual de gastos: Realiza un análisis de los vuelos comprados cada mes y compara precios contra tiempo comprado con anticipación. Eso te ayudará a establecer políticas sobre cuándo es mejor comprar.


Fechas y temporadas: Anota cuándo son las épocas más caras para viajar y planifica tus vuelos en consecuencia, hazte preguntas como: ¿es necesario viajar en temporada alta?, ¿se puede adelantar o posponer ese viaje?.


Datos que respaldan la práctica:


Nuestra experiencia revela que las empresas que analizan regularmente sus datos de viajes ahorran, en promedio, un 10% en sus costos generales. Este análisis no solo te ayuda a identificar tendencias, sino que también te tiene preparado para tomar decisiones antes de que los precios se disparen.


4. Fomenta una cultura de planificación


¡No cargues toda la responsabilidad a tu departamento de compras!. Crear una cultura dentro de tu organización que valore la planificación anticipada es esencial para la reducción de costos en general.


Aquí algunas estrategias para fomentar la planificación:


Viajes de Incentivos: Considera ofrecer viajes de incentivos a los equipos que logren realizar compras anticipadas y se adhieran a las políticas de viaje ahorrando recursos a la empresa.


Capacitación continua: Realiza programas de capacitación para asegurar que todos en la empresa entiendan la importancia de la planificación en los viajes.


Fomentar esta cultura no solo ahorra dinero, sino que también mejora la satisfacción del empleado y la eficiencia, evitando el estrés de buscar vuelos de última hora.


5. Centraliza la gestión de tus viajes


Cuando se trata de gestionar los viajes corporativos, centralizar la compra de vuelos puede ser la clave para optimizar recursos y asegurar ahorros significativos. SeeMéxico ofrece una plataforma integral que te permite manejar todos los aspectos de los viajes de manera eficiente, simplificando el proceso desde la reserva hasta la facturación.


¿Por qué elegir SeeMéxico?


Centralización de Compras:


Al utilizar SeeMéxico, puedes centralizar toda la adquisición de boletos de avión y otros elementos relacionados con los viajes en una única plataforma. Esto no solo facilita la gestión, sino que también te permite tener un mejor control sobre el presupuesto general de viajes.


Facilidad en la Facturación Deducible:


Un aspecto crucial para cualquier empresa es la correcta deducción fiscal de los gastos. La plataforma de SeeMéxico te permite generar facturas deducibles ante el SAT de México de forma rápida y sencilla.


Esto significa que, al comprar tus boletos a través de SeeMéxico, no solo obtienes precios competitivos, sino que también te aseguras de que cumples con los requisitos fiscales, evitando problemas posteriores.


Análisis de Datos y Reportes:


SeeMéxico proporciona herramientas de análisis que te permiten revisar y analizar los gastos en viajes. Con informes fácilmente accesibles, podrás identificar tendencias y evaluar el comportamiento del gasto, lo que te permitirá tomar decisiones más informadas y efectivas para futuros viajes.


Soporte Profesional:


Nuestro equipo de expertos en viajes está disponible para asesorarte en la planificación y compra de boletos. Cada vez que surja una consulta, contarás con el respaldo de profesionales que te ayudarán a optimizar tu estrategia de viaje.


Ahorro en Costos:


Al utilizar una plataforma dedicada como SeeMéxico, muchos de nuestros clientes reportan un ahorro significativo en comparación con la compra de vuelos a través de diferentes proveedores. Esto se traduce en un impacto positivo directo en tu presupuesto, permitiendo que tu empresa use esos recursos en otras áreas críticas.


¡Toma acción ya!


La gestión eficiente de los viajes corporativos es un aspecto esencial para la sostenibilidad financiera de una empresa. Al centralizar la compra de vuelos y simplificar los procesos de facturación mediante una solución como SeeMéxico, no solo puedes lograr significativos ahorros en costos, sino que también te aseguras de que cada gasto esté debidamente documentado y cumpla con las normativas fiscales.


Implementar estas estrategias, junto con políticas claras y una cultura de planificación, garantizan que tu organización no solo sea más eficiente, sino que también esté mejor preparada para futuras decisiones de viaje.


Obtener el máximo rendimiento de cada peso gastado en viajes es una inversión en el éxito a largo plazo de tu empresa.


-> Solicita una Demostración
Solicita una Cotización >
Share by: